AMLO, Allende y pobreza en Chile

Recientemente el presidente López Obrador dijo que el expresidente de izquierda, Salvador Allende, que gobernó Chile de noviembre de 1970 a septiembre de 1973, fue “símbolo de dignidad y apóstol de la democracia”. No comparto con el presidente sus afirmaciones sobre Allende, cuyas políticas gubernamentales empobrecieron a la…

Continuar leyendoAMLO, Allende y pobreza en Chile

Privatizar PEMEX y CFE

Hay quienes creen de buena fe, otros por su ideología marxista o porque es un buen negocio para algunos altos funcionarios, que mantener la propiedad estatal de los monopolios del petróleo y la electricidad, garantizan la soberanía de México. Esa afirmación es falsa. Si fuera verdad los vecinos…

Continuar leyendoPrivatizar PEMEX y CFE

Millones abandonan el socialismo

A pesar de varios ejemplos de países donde el socialismo fracasó, disminuyeron el nivel de vida y se redujeron las libertades políticas, “intelectuales” de izquierda siguen recomendando ese sistema y muchos gobernantes lo aplican. Aunque miles de millones abandonaron los países con gobiernos socialistas en el siglo XX…

Continuar leyendoMillones abandonan el socialismo

AMLO, no reconoce errores

Hay un viejo dicho que reza “De humanos es errar y de sabios reconocer sus errores”, sin embargo, el poder político o económico es el mejor alcahuete para mantenerse en el error. Esa posición se presenta con más frecuencia entre los empresarios muy ricos y los gobernantes muy…

Continuar leyendoAMLO, no reconoce errores

PEMEX, de mal a peor

Sería injusto decir que el actual gobierno es el único responsable de la mala situación de Pemex, ya venía con pérdidas y corrupción de sexenios anteriores. Al recibir MORENA la administración del monopolio estatal, descubrieron millones sin comprobar y encarcelaron a su director del sexenio pasado. Sin embargo,…

Continuar leyendoPEMEX, de mal a peor

Políticas económicas

Algunas políticas económicas se ponen en práctica con el objetivo de obtener beneficios pecuniarios o políticos a corto plazo para un grupo determinado a costa de perjudicar a otros a largo plazo. Hay políticas económicas que mantienen en la pobreza a un gran número, pero benefician a pequeños…

Continuar leyendoPolíticas económicas

El relajo de la sucesión

A menos de un año de las elecciones del próximo presidente, la mayor preocupación de los colaboradores del actual presidente, López Obrador, es quién será el candidato a la presidencia por Morena, no cómo sacar del hoyo a la economía. Una deuda interna y externa creciente, aumento de…

Continuar leyendoEl relajo de la sucesión

Populismo y desigualdad

Los regímenes populistas, como su nombre lo indica, buscan la popularidad entre el pueblo con regalos y promesas, que les permitan ganar simpatías, seguidores y votos. No importa que sean mentiras o políticas que aparentemente beneficien a los pobres, pero que en la realidad los empobrecen más. Los…

Continuar leyendoPopulismo y desigualdad