Luis Pazos es una de las voces más reconocidas en el mundo de la economía y las políticas públicas en México y América Latina. Su carrera no comenzó con discursos ni cargos públicos, sino con una búsqueda constante por entender cómo las decisiones económicas influyen directamente en la vida de las personas.
Estudió economía y administración en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y se formó como abogado en la Escuela Libre de Derecho. Más adelante, viajó a Nueva York para especializarse en Administración Pública en la Universidad de Nueva York, y regresó a México para profundizar en Finanzas Públicas, donde cursó maestría y doctorado en la Facultad de Derecho de la UNAM.
Su trayectoria académica ha sido reconocida internacionalmente, siendo distinguido con el Doctorado Honoris Causa en Ciencias Sociales por la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala.
Investigador y maestro
Además de investigador, Luis Pazos ha sido maestro. Ha formado generaciones de economistas, abogados y líderes desde el aula como profesor titular en la Facultad de Derecho de la UNAM y la Escuela Libre de Derecho, y como Profesor Honorario de la Universidad Francisco Marroquín.
Durante más de cuatro décadas ha sido editorialista en periódicos, revistas, radio y televisión, explicando de forma sencilla lo que muchos complican: cómo funciona la economía y cómo nos afecta cada decisión política. Su capacidad para traducir temas complejos lo ha consolidado como una figura de referencia para quienes buscan entender el rumbo económico del país.
Es autor de más de 41 libros sobre economía, política e historia. Sus obras más recientes, como Gobiernos populistas empobrecen, Capitalismo o socialismo y Libre empresa o planificación gubernamental, se han convertido en lecturas obligadas para quienes desean comprender el funcionamiento del Estado, la economía y las causas reales de la pobreza y la desigualdad.
También ha participado activamente en la vida pública del país. Fue presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados (2000-2003), Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (2003-2006), y Presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (2006-2012).
Actualmente
Dirige el Centro de Investigaciones Sobre la Libre Empresa, A.C. (CISLE), desde donde continúa su labor de investigación, divulgación y defensa de las ideas de libertad económica, propiedad privada y Estado de Derecho como fundamentos del desarrollo.



